Todo producto digital está elaborado a partir de información pero esta información DEBE ayudar al comprador a solucionar una necesidad o resolver un problema.
Esta es la esencia de los productos digitales que son creados para orientar a la personas en el camino de la transformación de su estado actual a un estado diferente.
Cumplir con este objetivo es el reto de miles de productores o expertos que concentran su conocimiento y experiencia en lecciones de video que entregan el paso a paso que cualquier persona espera recibir al adquirir un curso o producto digital.
Pero ¿Existe un método para diseñar y construir un producto digital?
¡Por supuesto! En Seminarios.Online hemos apoyado a cientos de expertos que han creado más de 1.300 productos digitales siguiendo la metodología de Feldman.
Barry Feldman, es un copywriter, estratega en marketing de contenidos, consultor por más de 25 años para más de 20 grandes empresas, autor y una de las voces con más autoridad en marketing digital. (Conoce más de Barry Feldman en Feldman Creative).
La forma como Feldman diseña y configura el contenido permite a cualquier persona asimilar la información en orden lógico lo cual es fundamental para garantizar el aprendizaje.
¿Cómo se crea un producto digital escalable?
Primero el producto digital es la respuesta a una necesidad latente y por ende superar esta necesidad se convierte en la columna vertebral del contenido.
El nombre del producto debe ser concreto, claro y explícito para todas las personas.
A continuación la entrega del contenido se realiza en orden, paso a paso. El número de instrucciones o lecciones no tiene límite pero es imprescindible agrupar las lecciones en torno a un objetivo específico.
Cada grupo de lecciones constituyen un módulo y a medida que se avanza en los módulos, el usuario DEBE acercarse al objetivo mayor del producto.
Lo anterior significa que el primer módulo que consume el usuario estará diseñado para entregar la información fundamental (CORE del producto) por la que el usuario lo compró.
Cualquier producto digital incorpora información complementaria que contribuye a una mejor comprensión del tema. Esta información permite afianzar el conocimiento y puede configurarse en módulos adicionales.
Así mismo, el producto digital puede incluir bonos, otros materiales que enriquecen la experiencia educativa y que aumentan la percepción de valor en el producto digital.
Es natural que surjan inquietudes a medida que las personas avanzan a través de las lecciones y esta es la oportunidad para que el productor pueda crear video respuestas que orientan de manera efectiva a los usuarios.
El siguiente video ilustra mediante un ejemplo la configuración de un producto digital escalable. La instrucción completa que explica la metodología, sus diversas configuraciones y los elementos necesarios para construir un product digital se encuentra disponible en el módulo 3 de la plataforma de Seminarios.Online.
Un comentario sobre “¿Cómo se crea un producto digital escalable?”
Los comentarios están cerrados.